Somos unos verdaderos amantes de la aviación y nos fascina el bombardero B2 Spirit, también conocido como el Stealth bomber. Este tipo de aviones son los que dan el nombre a nuestra querida cazadora bomber original.
Historia del B2 Spirit
Esta avión tan carismático destaca por su forma y su color oscuro. Puede transportar hasta 16 bombas nucleares a 1000 km/h. Sin embargo, lo más fascinante de este bombardero es que es invisible para los radares. Tiene 52 metros de envergadura, pero en un radar tan solo reflejaría la cantidad de energía electromagnética equivalente al tamaño de un águila.
El diseño de esta nave tiene sus orígenes en el III Reich. En 1944, la Luftwaffe desarrolló bajo las ordenes de Göring el Horten 229. Este avión pretendía restaurar la supremacía de la aviación nazi utilizando tecnología de vanguardia y la invisibilidad a los radares, hecho que fue determinante en la victoria anglosajona en la Batalla de Inglaterra.
El objetivo de Hermann Göring era el de un avión que cumplía el 3 x 1000 (1000 kms de autonomía, a 1000 kms x hora, con un radio de acción de 1000 kms) y los hermanos Horten le dieron la respuesta con un prototipo de aeronave en madera propulsado por motores a reacción. Sin cola, ni timón… fue un diseño rompedor y nunca visto hasta la fecha. El siniestro dirigente nazi apreció la visión de aquellos dos ingenieros y les encargó la construcción de este avión (que se llamó Horten 229), que voló por primera vez y con rotundo éxito el 18 de diciembre de 1944. Este hito se adelantó en varias generaciones a cualquier aeronave y sin duda fue la obra de ingeniería alemana más sofisticada de su época.
Cuando las tropas norteamericanas traspasaron las fronteras nazis, encontraron armas tecnológicamente muy avanzadas en lugares insospechados como casetas en medio del bosque, sótanos y cuevas. Sin ir más lejos, encontraron un Horten 229 en un hangar cerca de Frankfurt y bajo el amparo de la operación Paperclip, se lo llevaron a los Estados Unidos, en concreto a la Northrop Corporation. Esta empresa comenzó a desarrollar alas volantes en proyectos secretos y finalmente, los esfuerzos se materializaron en el YB-49, un ala volante a reacción que voló de forma experimental a finales de los años 40 (imagen inferior)
A pesar de la belleza de estos aviones, en la década de los 50, los proyectos y el concepto de ala volante… se perdieron en el tiempo.
Cuatro décadas después de que los proyectos fueran abandonados, la Northrop Grumman comenzó a desarrollar el B-2 Spirit. El Stealth bomber finalmente entró en servicio en 1997 y hasta la fecha se han desarrollado 21 unidades con un coste de 737 millones de dólares por unidad.
Este vídeo que puedes ver a continuación está realizado por la propia empresa fabricante del avión y es realmente impactante.
Principales hitos en la historia reciente del bombardero B2 Spirit
- 1980: El desarrollo del bombardero B2 Spirit comienza en la década de 1980 con el objetivo de crear un avión sigiloso de largo alcance para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.
- 1981: Northrop Corporation (ahora Northrop Grumman) gana la competencia de diseño para desarrollar el bombardero sigiloso. El proyecto es conocido como «Advanced Technology Bomber» (ATB).
- 1989: El prototipo YB-49A, que sirvió de base para el diseño del B2, realiza su primer vuelo.
- 1997: La Fuerza Aérea de los Estados Unidos introduce oficialmente el bombardero B2 Spirit en su inventario.
- 1999: El B2 Spirit se convierte en parte integral de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y se despliega en varias bases aéreas estratégicas en todo el país.
- Actualidad: El B2 Spirit sigue siendo un componente esencial de la capacidad de disuasión nuclear de los Estados Unidos y ha sido sometido a actualizaciones y mejoras continuas a lo largo de los años para mantener su eficacia y relevancia en el campo de batalla.
El bombardero B2 Spirit es conocido por su diseño sigiloso y su capacidad para transportar armas nucleares y convencionales a largas distancias, convirtiéndolo en un elemento crucial en la estrategia de defensa nacional de los Estados Unidos y otras potencias.
B2 Spirit: cifras, datos y caracterísiticas
- Nombre: B2 Spirit
- Fabricante: Northrop Grumman
- Rol: Bombardero estratégico sigiloso
- Sigilo: Diseño sigiloso avanzado que reduce significativamente la detección radar y de infrarrojos.
- Alcance: Capaz de volar más de 11,000 km sin necesidad de repostar, lo que le permite realizar misiones de largo alcance.
- Carga de armas: Puede llevar una variedad de armas nucleares y convencionales, incluyendo bombas de precisión y misiles.
- Tripulación: Requiere una tripulación de dos pilotos.
- Velocidad máxima: Puede alcanzar velocidades de más de 1,000 km/h.
- Techo operativo: Capaz de operar a altitudes de hasta 15,000 metros.
- Misiones estratégicas: Utilizado para misiones de disuasión nuclear, así como para ataques estratégicos de precisión.
- Capacidad furtiva: Gracias a su diseño sigiloso, es difícil de detectar y derribar, lo que le permite penetrar defensas enemigas avanzadas.
- Actualizaciones continuas: Ha experimentado mejoras y actualizaciones a lo largo de los años para mantener su capacidad y relevancia en el campo de batalla.
- Despliegue estratégico: Está desplegado en bases aéreas estratégicas en los Estados Unidos.
- Contribución a la seguridad nacional: Juega un papel vital en la capacidad de disuasión nuclear y en la seguridad nacional de los Estados Unidos.
- Costo: El B2 Spirit es uno de los aviones militares más costosos jamás construidos, pero su singularidad y capacidad lo hacen invaluable para la defensa de los Estados Unidos.
El bombardero B2 Spirit es un avión excepcional que combina sigilo, alcance y capacidad de carga de armas para realizar misiones estratégicas críticas en la defensa de los Estados Unidos.
Este vídeo del canal Armapedia ofrece una explicación sobre doce asuntos que deberías conocer sobre el B2 Spirit.
Cómo es por dentro un B2 Spirit
Este vídeo del canal de Youtube Military Times muestra por primera vez el interior de un avión bombardero B-2 Spirit. Se puede ver todo el cuadro de mandos y cómo el piloto dirige la aeronave. Merece la pena dedicarla un par de minutos. No te lo pierdas.